CNTE MICHOACAN
NUESTRO PORTAL  
  PRINCIPAL
  CONTACTO
  RESOLUTIVOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA
  RESOLUTIVOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL REPRESENTATIVA
  TAREAS
  PLAN DE TRABAJO
  RESOLUTIVOS, ACUERDOS Y TAREAS
  NOTICIAS
  TALLER DEL EDUCADOR POPULAR 2009
  TALLER DEL EDUCADOR POPULAR FASE ESTATAL
  CONVOCATORIAS
  HISTORIA
  IMÁGENES
  ORGANIGRAMA
  DELEGACIONES
  FORO
  ESTADÍSTICA DE VISITAS
  Encuestas
  DOCUMENTOS Y DESCARGAS
  RESOLUTIVOS DEL CONSEJO POLÍTICO NACIONAL
  DELEGACIÓN DII-101
  DELEGACION DII-116
NOTICIAS

 

 

que la see no entregó nuevos libros

28 / 08 / 2009 [14:21
Por : Sara Galeote,
FUENTE: DIARIO "PANORAMA DEL PUERTO" DE CD. LÁZARO CÁRDENAS, DIRECTOR ARNULFO MORA OROZCO. D.R. 2009
Ante la amenaza del cuadro magisterial democrático de no hacer uso de libros de texto que hayan sido modificados por la Reforma en Educación Primaria y recopilar los del plan 93; el subsecretario de Educación Básica Vladimir Arreola Cortés, aseguró que esto no será necesario en virtud de que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) no entregó bibliografía con las nuevas adecuaciones


No obstante, precisó que para el presente ciclo escolar el programa piloto sólo se aplicaría en 90 escuelas del estado a quienes se entregaría en caso de que lo solicitaran los libros de texto de primero y sexto grado con contenido de reforma.
Y es que Arreola Cortés dijo compartir hasta cierto punto la postura del gremio magisterial al señalar que “comparto que estos libros mutilan la historia, algunas estrategias para la lógica de matemáticas, se caso omiso del uso del español; en esas condiciones es justificable el rechazo que se da en varias escuelas, entre los mismos maestros de grupo; pero tenemos que buscar aplicar alguna estrategia para que a Michoacán no le pegue”.
Por tanto, dejó en claro que “nosotros no estamos aplicando la reforma, los libros son los del plan 93, no repartimos libros de primero y sexto con la reforma, todos los que repartimos no son con la reforma, ésta la teníamos planeada pilotearla en 90 planteles del estado, en esos grados como en los demás no se va a aplicar no podemos mandarlos”, aclaró.
Ante este panorama, el subsecretario de Educación Básica en la entidad señaló que se analizarían las circunstancias sobre la postura magisterial, pero garantizó que la SEE buscará estrategias para que ningún niño se quede sin libros de texto.
Cuestionado en torno a la propuesta magisterial de que sea el propio gobierno del estado a través de la SEE quien reimprima los libros de texto con el plan 93, el funcionario educativo, manifestó que no habría recursos para ello.
Precisó que actualmente el único nivel educativo donde se imprimen libros especiales del plan 93 es en Telesecundarias, aunque refirió que los materiales nuevos para primero y sexto grados con la reforma, están dispuestos para quienes lo deseen.
No obstante. Vladimir Arreola, reiteró que “estamos abiertos, no podemos plantarnos en un rechazo, tenemos que preparar la propuesta del plan curricular que comprenden libros de texto y materiales de trabajo pero sería la propuesta en Michoacán”, expuso.
Por último, Arreola Cortés, dio a conocer que a fin de tomar determinaciones al respecto, iniciaron cursos y talleres con maestros en el estado para dar opinión de la situación, “hay que cabildearlo con los profesores, sus opiniones son las que finalmente nos van a orientar”, puntualizó.


millonario fraude en la see

descubren desvío de aida sagrero

06 / 08 / 2009 [13:08
Por -: Isaac M. Reyes Maza

Transferencias económicas por cientos de miles de pesos a cuentas bancarias de Aída Sagrero, desviación de recursos materiales y humanos para trabajos particulares y para un centro educativo particular para favorecer también a Juan Pérez Medina y al ex delegado administrativo de la SEE, fueron denunciadas por el sindicato magisterial.


La denuncia por escrito ante la contraloría del estado, se entregó desde el pasado 12 de diciembre, según el sello de recibido en esa dependencia estatal.
Las presuntas irregularidades fueron realizadas, según asienta el documento, por quien fungió como delegado administrativo de la Secretaría de Educación en el Estado, Noé González Gómez, según el documento cuya copia tiene la agencia Quadratín y que fue firmado por el entonces Secretario de Promociones Económicas del sindicato magisterial, Arturo Cázarez Rodríguez, actual Secretario de Vivienda en la misma representación sindical.
El documento que menciona las irregularidades que supuestamente cometió Noé González Gómez, ‘sobre quien se encuentran pendientes diversas demandas de tipo penal ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y que de no investigarse, podría provocar a futuro señalamientos en donde varios de los compañeros se pudieran ver involucrados”, añade en 12 puntos ‘algunas de ellas’:


1.- Diversos traspasos de recursos de la cuenta de terceros institucionales (oficial) a la (particular) de Noé González Gómez; cuenta 044470011010944595 de Scotianbank a la cuenta 0142148536 a nombre de la secretaria de educación, para cubrir gastos particulares de Aída Sagrero Hernández.

2.- Varios traspasos sin soportes documentales, como ejemplo, vía Internet con los siguientes folios, a Rubén Prado del Val, el 07/05/08 transferencia 0083961024 por 35,000.00 pesos; el 20/05/08, 0054220007, por 40,000.00 pesos; el 22/07/08, 0000081492 por 20,000.00 pesos; el 22/07/08 transferencia 0098304014 por 70,000.00 mil pesos, el 26/09/08, 0020093007 por 52,000.00 pesos, que en solamente este caso suman más de 200,000.00 pesos.

3.- Otras diversas transferencias a la oficina y a las cuentas de la propia Aída Sagrero, Juan Pérez Medina, etc., como ejemplo las efectuadas vía Internet con folios: 85480007 del 07/04/08; la 0077156014 del 16/04/08; la 0096932024 del 11/08/08; la 81150007, la 0043496007 del 05/05/08; 0003438007 del 22/05/08; 0032930018 del 30/05/08; 60922007 del 30/05/08; 0000014692 del 11/06/08; 0000013259 del 11/06/08; la 0012229007 del 18/06/08; la 00000015404 del 19/06/08; la 00000052103 del 25/06/08; la 0088402007 del 02/07/08; la 0000020790 del 08/07/08; la 00271418008; la 0000019352 del 19/09/08; la 0000016210 del 07/10/08; la 0000037082 del 13/10/08; la 0000058312 del 24/10/08; la 0000039024 del 30/10/08; la 33722035 del 05/11/08; la 0000064092 del 14/11/08; la 0000071904 del 18/11/08 y la 0000031920 del 24/11/08, traspasos de origen de la cuenta de retiro 0133842827, de Bancomer y a nombre de la Secretaría de Educación.

4.- Surtimiento y pago de material de construcción con recursos de la SEE, para la casa particular que Aída Sagrero está construyendo en el centro de la tenencia de Capula, bajo el argumento de que ese material es para la escuela del lugar.

5.- Utilización de personal de contrato (los oaxacos) y perteneciente a intendencia, trabajando en los terrenos particulares del CP Noé González Gómez.

6.- Colocación de mamparas en el Instituto Montrer d eAv. Lázaro Cárdenas, propiedad del CP González, similares en color, material, textura, etc., instaladas por el mismo proveedor y en el mismo tiempo en que se ordenó la construcción innecesaria de las oficinas de relaciones laborales de la SEE.

7.- Pago de anuncios en los medios de comunicación, para promover su escuela particular, con recursos del Estado, bajo el argumento de andar trabajando en oficinas alternas.

8.- Salida de cuantiosos muebles, escritorios, mesas, sillas, computadoras, papelería, etc., para su escuela del domicilio antes mencionado y oficinas personales instaladas en calle del Estudiante 110, atrás del deportivo Venustiano Carranza, material que sacó de manera sigilosa en compañía de Carlos Hernández Ortega y Julio, actual Jefe del Almacén y asistente del mismo, en el periodo del mes de abril de 2008, además de tomar del mismo almacén 35 computadoras, 5 laptop, 35 escritorios, 35 sillas, 35 reguladores. Etc., material faltante y correspondiente al programa de EDUSAT.

9.- Asignación de diversas plazas, mediante la dirección de informática administrativa, sin cumplir con los requisitos indicados por la normatividad para su contratación y ante la complacencia del Director de Personal, con el único fin de ingresar personas incondicionales a Juan Pérez, para provocar trastornos a nuestra organización, causando además, erogaciones cuantiosas al Estado e innecesarias.

10.- Compra de diferentes bienes y servicios no sustentados, en la Ley de CADPE, sin comprar al proveedor que cotiza al menor precio o por no estar registrados como proveedores, compras directas a proveedores con la cotización más alta, duplicadas y triplicadas por mal control, etc.

11.- Se les está solicitando a los prestadores de servicios (arrendadores) por parte del Sr. Omar Montes quien funge como director de recursos materiales, la entrega del monto de un mes de renta para él, o lo contrario se les cortará el contrato, argumentando que es para cubrir gastos a políticos.

12.- Que mediante el apoyo de los directores de recursos humanos, materiales y de la Unidad de Desarrollo Organizacional, el CP González, motivó al tráfico de influencias para favorecer su escuela particular, en la obtención y la autorización de diversas carreras, siendo el principal promotor de este caso el primer mencionado, quien por su alto grado de alcoholismo y prepotencia no se presentó varios días a trabajar, porque fue detenido en barandilla por asegurar que era muy influyente estando en total estado de ebriedad, sin menoscabo de que en la auditoría superior también se presentó en estado inconveniente en horas de trabajo, creando mayúsculo escándalo.

El documento en papel con membrete del Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, concluye al pedir a la contralora del Gobierno del Estado de Michoacán, Rosa María Gutiérrez Cárdenas, ‘se haga una verdadera investigación y se deslinden las posibles responsabilidades del caso’.(Quadratin)




¡LO QUIERA O NO LO QUIERA,  AIDA YA ESTA AFUERA!

A quienes han elegido el camino de la resistencia al de la subordinación.
A quienes han decidido no dar tregua en la lucha por defender la autonomía sindical.
A quienes les interesa real y genuinamente la defensa de los derechos laborales.
A quienes quieren la unidad de los trabajadores de la educación.
A quienes asumen el compromiso historico de organizar al pueblo.
A quienes saben que la unidad, la organización, la lucha y la resistencia son una tarea constante.


A TODOS USTEDES LES INFORMAMOS CON GUSTO QUE DESPUÉS DE 15 MESES DE RESISTENCIA, HOY POR FIN SE VA AIDA SAGRERO, Y ESTO ES APENAS EL PRINCIPIO COMPAÑEROS, LA LUCHA SIGUE.

Morelia Mich., julio 13 de 2009. Hoy se hace oficial la destitución de Aida Sagrero; en su lugar llega la maestra Graciela Carmina Andrade García Peláez, ante ello y confiando en que su postura sea diferente, hemos decidido liberar las oficinas centrales de la SEE, las cuales ya fueron entregadas al Lic. Armando Hurtado Areválo, subsecretario de gobierno en el Estado, hoy mismo por la tarde.
El día de mañana se tiene contemplada la instalación de las mesas de negociación con la nueva funcionaria; en las cuales se tratará de dar salida a toda la problemática pendiente y que se encuentra rezagada debido al bloqueo sufrido por la anterior administración. Entre otros asuntos, se tratará el cumplimiento de las minutas que se encuentran pendientes, los pagos pendientes a los compañeros y la contratación de los compañeros que participaron en los procesos organizados por la SECCIÓN XVIII,
además de algunos otros puntos que aún estan sin resolver.

COMPAÑEROS HOY MÁS QUE NUNCA SE REQUIERE LA UNIDAD, TODOS A APOYAR LAS ACCIONES, ASISTAMOS AL CURSO DEL EDUCADOR POPULAR Y RECUERDEN QUE LA LUCHA NO TIENE TREGUA, ¡DURO COMPAÑEROS!


FOTO: QUADRATIN Agencia Mexicana de Información y Análisis. D.R. 2009
JULIO16
Finiquita la SEE adeudos atrasados a la CNTE 19:25:37 16-07-2009

Sara Galeote / Quadratín

MORELIA, Mich., 15 de julio de 2009.-Luego de varios meses en que el gremio magisterial disidente se movilizó y paralizó espacios de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), todo parece indicar que la dependencia estatal le concedió respuesta positiva al cuadro que encabeza Jorge Cázares Torres en virtud de que se han empezado a emitir los cheques de adeudos atrasados, así como el reconocimiento oficial para supervisores y jefes de sector que durante la gestión de Aída Sagrero Hernández fueron desconocidos.
Así lo adelantó el secretario Técnico D del área de Educación y Cultura de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Ramón Guzmán Ramos quien confió en que los trabajadores de la educación puedan iniciar el receso vacacional sin pendientes por parte de la SEE.
Sobre el tema, el representante del magisterio democrático, precisó que “se están analizando los asuntos rezagados al parecer están saliendo bien, están abiertos a los pagos, a las nuevas contrataciones que ya se están entregando, se están dando los nombramientos, ha salido todo con fluidez”, afirmó.
Por tanto avizoró que de finiquitar los adeudos que la SEE sostenía con el cuadro sindical disidente, el sector educativo entraría en un período de normalidad.
Aseguró que el problema que existía por la duplicidad en nombramiento de supervisores, directores y jefes de sector en diversas regiones se ha aminorado puesto que la dependencia ha dado salida a los nuevos nombramientos y los casos que presentaban problema, señaló, han sido avalados por la autoridad educativa.
Y es que en las oficinas sindicales de la CNTE, se observó durante la mañana de este jueves el personal que se manifestó y movilizó en la exigencia del pago de salarios y contrataciones; recibían el documento oficial que los avala como personal de la SEE además de que se les otorgó sitio de adscripción para empezar a laborar a partir del próximo ciclo escolar.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario Técnico D de esta sección magisterial en rueda de prensa donde dio a conocer que luego de concluir el Taller del Educador Popular en el Distrito Federal en el que se encuentra el dirigente estatal de la CNTE, se acordó que Morelia será sede de este mismo encuentro en su segunda etapa del 20 al 24 de julio.
Estimó que un promedio de 700 trabajadores de la educación se darían cita a los trabajos en el que estudiosos en materia educativa y sindical impartirán conferencias, talleres y mesas redondas.
Indicó que acudirán a la capital michoacana maestros democráticos de al menos 20 regiones del estado quienes intercambiarán diálogo y experiencia en la idea de elaborar una nueva propuesta que dé respuesta a la política educativa del gobierno federal en temas como la Alianza por la Calidad Educativa o la reforma a educación primaria.


JULIO 15

Preparan relevos en la SEE


Viridiana López / La Voz de Michoacán



La Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) será revisada por la nueva secretaria de educación, quien consideró que la ACE tiene un alto contenido político, asimismo anunció que habrá reemplazos en la estructura de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) con cuyas cabezas se reunió ayer, excepto con el asesor de educación, Juan Pérez Medina, quien no acudió a la reunión de ayer por la mañana, ya que presentó su renuncia y pidió que junto con él se fueran otros funcionarios de la Secretaría, como es el caso del director de Recursos Humanos, Héctor Jaimes.

En la primera reunión de trabajo la titular de la SEE urgió a los funcionarios a revisar la documentación de fin de cursos, “para dar certeza a los alumnos que cerraron el ciclo escolar y sobre todo los que están terminando algún nivel educativo”.

En el marco de esta reunión, la recién designada secretaria, anunció que se iniciará con un proceso de auditoria interna, “es un proceso normal de entrega-recepción”, además de que en la reunión con los funcionarios de primer nivel de la dependencia se revisaría y desahogaría asuntos pendientes de pagos y el cumplimiento a la minuta firmada el 29 de abril entre la Sección XVIII y el secretario de Gobierno, “vamos a hacer un calendario de atención a las áreas”, por lo que se citará en las próximas semanas a los responsables de estas, aún y cuando estén de vacaciones, pero “por las circunstancias se tiene que llamarlos a interrumpir este periodo”, para hacer un corte educativo.

En cuanto a la ACE se pronunció por revisar el planteamiento, porque se dijo sorprendida de que se le considere una novedad, “la tenemos que revisar, la están revisando los otros estados, es algo que me causa sorpresa que se considere que es novedad  que los maestros son evaluados o sometidos a exámenes o concursos de oposición, siempre ha sido, no sé porque le ponen tanto énfasis, me parece que hay un interés político”.

Se hacen ajustes académicos
En materia académica, se ha iniciado con la revisión de las 21 acciones que al inicio de la administración de Leonel Godoy Rangel, anunció el propio mandatario estatal. En este sentido y entrevistada en su despacho, la secretaria destacó que se profundizará en algunos temas y se compactará para cumplir con la política educativa en los dos años que restan del gobierno estatal.

En este marco, ayer mismo se comenzó el análisis curricular de la reforma de Educación Primaria que está planteando desde el año pasado la federación. Justo este martes, Graciela Andrade sostuvo una reunión por el coordinador y director curricular para la Reforma de Primaria, Enrique Morales Espinosa, quien estuvo en Morelia para informar sobre los avances de la propuesta educativa.

Al respecto la funcionaria, consideró que se deben tomar en cuenta especificidades propias de los estados, por lo que el paso que Michoacán dará frente a la reforma es solicita al Instituto Nacional de Evaluación la base de datos, de los indicadores educativos globales, para entonces hacer un desglose y  “tener mucha más precisión de cómo está la situación, cuáles son los factores que están influyendo en algunas áreas, en algunas regiones y hacer un diagnóstico muy pormenorizado de la educación en la entidad”.

Independientemente de la información que pueda proporcionar el Instituto, la titular de educación reconoció que existen importantes rezagos educativos, sobre todo en la absorción del nivel medio superior y superior, “esta situación tenemos que revisar cómo se está atendiendo hasta ahorita y qué podemos hacer en este tiempo y si la Federación puede ayudar con apoyos presupuestales, emergentes, urgentes para atender esta situación”, junto con la infraestructura educativa y otros rezagos como el de reprobación, que preocupan a la titular de educación.

“Queremos ver dónde tenemos los mayores índices de reprobación en la entidad, en las zonas rurales y urbanas, queremos hacer un mapa de la entidad donde se reflejen estos índices, sobre todo de primaria y secundaria, para tener atención especial”, adelantó, ya que su interés es mover los indicadores nacionales en los dos años que se prevé estará al frente de la SEE.

En materia académico-educativa, la visión de la autoridad es hacer estudios específicos sobre el desarrollo de enseñanza-aprendizaje, pero sobre todo echar mano de los trabajadores más experimentados de la Secretaría para atender los rezagos, “hay mucho que hacer en educación, tenemos una extraordinaria Universidad Michoacana, con la que podemos conjuntar esfuerzos de preparación para el magisterio”.

Aviadores por la educación
Sin conocer los datos sobre aviadurías en la SEE, la secretaria dejó en claro que no habrá cacería de brujas hacia quienes cobran sin trabajar, por el contrario, anunció reacomodos en la estructura de la Secretaría, para aprovechar los recursos humanos de la secretaría y definir las funciones de cada persona que trabaja en la SEE, “vamos a revisar el avance programático y presupuestal, revisar los proceso y procedimientos”.

Graciela Carmina Andrade dejó en claro también que la SEE no es la Secretaría de Trabajo y Conflictos, sino de educación y que se debe entender que la esencia de la Secretaría es la educación y el derecho del pueblo a la misma.

 

No se debió a incapacidad de la ex funcionaria, señaló el diputado

La destitución de Aída Sagrero, a causa de la presión de la CNTE: Raúl Morón Orozco

EDUARDO FERRER/ LA JORNADA

Luego de la destitución de Aída Sagrero Hernández como titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y de la renuncia de varios de sus subalternos, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso y otrora líder magisterial, Raúl Morón Orozco, rechazó que el cambio se deba a la “incapacidad” de la ex funcionaria, sino a la presión ejercida por la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a la “indefinición” del gobierno del estado, quien jamás generó condiciones de trabajo adecuadas.

“El gobernador (Leonel Godoy Rangel) tomó una decisión y yo espero que las cosas sigan en la misma idea, que la educación pueda reencontrar su lugar. En el caso de la secretaria no es un asunto de incapacidad, fue la actitud de un grupo muy reducido que durante mucho tiempo no permitió que se hicieran las cosas de la mejor manera y la indefinición del Ejecutivo que no generó las condiciones para ese equipo de trabajo”, lanzó.

Desde su punto de vista, la forma en que la administración godoyista ha manejado la problemática que aqueja al sector educativo “no ha sido la más adecuada”, principalmente en lo referente a la relación que se habría de tener con los grupos sindicales: “el Ejecutivo no está obligado a conceder todo lo que se le pide, y en el caso de que sea así, tiene que ser con base en derecho, privilegiando los derechos de todos los trabajadores de la educación”.

En este sentido, el legislador deslizó que la remoción de Sagrero Hernández sería resultado de los acuerdos que el gobierno del estado habría tomado con la CNTE para lograr la liberación de las oficinas centrales de la SEE: “seguramente al tomar esta decisión, por las cosas que se están dando, fue un acuerdo que se tomó con ellos. Entonces pregúntenle (al gobernador) si les cumplió un capricho”.

ENCUESTA  
 

La extinción de Luz y Fuerza es:
Ilegal, abusiva, arbitraria y preocupante
Legal y justa
Un peligro para México

(Mostrar resultados)


 
NOVEDADES  
  Este es el portal de todas las telesecundarias del Estado de Michoacán, SECCION XVIII del SNTE, integrantes tambien de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE). El sitio fue creado para difundir nuestras actividades y la información que es importante dar a conocer, esperamos sus comentarios y sugerencias.  
ESTA ES UNA PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN  
  Pronto estará lista la información que nos interesa, cada día estaremos subiendo nueva, y actualizando este sitio con las aportaciones de todos los compañeros.Gracias!  
Hoy habia 21191 visitantes (34771 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis