Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Sección XVIIIMichoacán
Comité ejecutivo Seccional
Plan de trabajo de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del nivel de Telesecundarias.
Este plan de trabajo no es un recetario que hay que seguir y cuyas actividades, metas y objetivossean algo inexorable, sinouna guía para la acción.
Lo que enmarca al mismo es nuestro proyecto político sindical-popular, en permanente contrastación con la realidad política-económica-social y cultural que vivimos y que debemos revisar constantemente.
El accionar de nuestra Sección XVIII, comoorganización social en pleno desarrollo, nos coloca en un contexto cada vez más complejo, de modo que, lo que antes constituía un plan de trabajo, ahora queda rebasado ampliamente: hay múltiples tareas nuevas puesto que hay nuevos apremios en respuesta a la gama de trincheras que el Estado abre para combatirnos. Estamos pues obligados a adquirir una formación y capacitación más diversa y en niveles más elevados cada vez. Por tanto se impone como objetivo central de todo nuestro quehacer, la formación política y la capacitación técnica en muchos aspectos de nuestra militancia.
También la elaboración de un diagnóstico completo, región por región y delegación por delegación, requerimiento que nos exige desplegar visitas a todas las delegaciones sindicales del estado. En dicho diagnóstico, nos interesa revisar puntualmente la situación política que guarda cada Delegación y CED, sus incidencias, así como su nivel de compromiso con la organización que nos agrupa; en qué medida existe o no la disposición de la militancia a defender, fortalecer y proyectar la actividad sindical independiente y de clase, frente al intento actual del régimen de desaparecer a los sindicatos como instrumentos de lucha por la emancipación de los trabajadores frente al patrón y al Estado.
También en dicho diagnóstico, es imperativo recabar los datos acerca de las necesidades materiales, de infraestructura, instalación de servicios y disponibilidad de equipo en las escuelas, lo mismo de personal en las respectivas plantillas, a fin de gestionar la solución, jerarquizando dichas demandas.
Es necesario impulsar la instauración de consejos pedagógicos para la revisión, reorientación e innovaciónde la currícula de nuestro nivel de Telesecundarias, que, en coordinación con los demás niveles en esta tarea, nos encaminemos a crear e instaurar un nuevo modelo educativo, alternativo al neoliberal, desde nuestros intereses como pueblo. En este renglón, es de vital importancia el establecimiento de talleres tecnológicos, artísticos, de diseño curricular, etc. con los cuales impulsar la conformación de redesen toda la entidad federativa, que abonen a su vez al desarrollo del Proyecto Nacional Alternativo de Educación y Cultura que ya se elabora en diferentes puntos geográficos del país. Nosotros, los del nivel de Telesecundarias, tenemos el privilegio de contar con una gran diversidad de profesionistas que, con voluntad de por medio, podemos fortalecer de manera significativa este compromiso ético que tenemos con nuestro pueblo.
Nosotros, como nivel, no reclamamos, como algunas voces aisladas han pretendido hacer, una autonomía respecto del resto de la Sección XVIII. La autonomía que reivindicamos es frente al patrón-gobierno y sus instituciones y apéndices. Por tanto, estamos comprometidos a participar decididamente en los procesos, eventos y estructura de nuestra organización, así como acatar el mandato de nuestros órganos de gobierno sindical cuya jerarquía es: Congreso Seccional, Pleno seccional, Asamblea Estatal representativa, que son espacios de toma de decisiones, y sus respectivas instancias ejecutivas como son: el CES, sus comisiones y sus secretarías.
En concordancia con este ejercicio de centralismo democrático que define nuestro proyecto, reivindicamos la figura de Pleno de Secretarios Generales y como una derivación de estos, los plenos del nivel. Así, nos proponemos realizar tresPlenos Ordinarios de Secretarios Generales de Telesecundarias, al inicio del ciclo escolar, en febrero y al final del ciclo.
ENCUESTA
NOVEDADES
Este es el portal de todas las telesecundarias del Estado de Michoacán, SECCION XVIII del SNTE, integrantes tambien de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE). El sitio fue creado para difundir nuestras actividades y la información que es importante dar a conocer, esperamos sus comentarios y sugerencias.
ESTA ES UNA PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN
Pronto estará lista la información que nos interesa, cada día estaremos subiendo nueva, y actualizando este sitio con las aportaciones de todos los compañeros.Gracias!
Hoy habia 21188 visitantes (34768 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!