CNTE MICHOACAN
NUESTRO PORTAL  
  PRINCIPAL
  CONTACTO
  RESOLUTIVOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA
  RESOLUTIVOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL REPRESENTATIVA
  TAREAS
  PLAN DE TRABAJO
  RESOLUTIVOS, ACUERDOS Y TAREAS
  NOTICIAS
  TALLER DEL EDUCADOR POPULAR 2009
  TALLER DEL EDUCADOR POPULAR FASE ESTATAL
  CONVOCATORIAS
  HISTORIA
  IMÁGENES
  ORGANIGRAMA
  DELEGACIONES
  FORO
  ESTADÍSTICA DE VISITAS
  Encuestas
  DOCUMENTOS Y DESCARGAS
  RESOLUTIVOS DEL CONSEJO POLÍTICO NACIONAL
  DELEGACIÓN DII-101
  DELEGACION DII-116
RESOLUTIVOS, ACUERDOS Y TAREAS

RESOLUTIVOS, ACUERDOS Y TAREAS QUE EMANAN DEL XV PLENO ESTATAL DE COMITES EJECUTIVOS SECCIONALES DE TELESECUNDARIAS, REALIZADO EL 11 DE MARZO DEL 2010 EN EL AUDUTORIO DE LA SECCION XVIII.

 

               

Con la asistencia de 33 de las 45 delegaciones sindicales del nivel de se llevó a cabo o el XV Pleno estatal de Telesecundarias, después de  vertir la información de los diferentes ámbitos y dar una discusión amplia de la problemática del nivel se llega a los siguientes resolutivos, acuerdos y tareas

 

-          Hacer la gestoría democrática respetando las instancias.

-          Formar colectivos de trabajo para diseñar nuestra propia currícula, partiendo del plan 93.

-          Realizar foros y plenos por delegación para la discusión de nuestra currícula.

-          Impulsar en el nivel el proyecto alternativo de educación y cultura (escuelas integrales previa discusión en el próximo pleno extraordinario).

-          Sacar la comida chatarra de las escuelas telesecundarias.

-          Revisar la propuesta de iniciativa de reforma laboral (el jueves 18 de marzo fue entregada a la cámara de diputados para su ¨análisis¨ y aprobación)

-          Análisis del escalafón y darle impulso en el interior de las delegaciones.

-          Fortalecer nuestro escalafón conforme al proyecto político sindical.

-          En un esfuerzo compartido de las delegaciones y el nivel hacer la presión necesaria para solventar las necesidades más urgentes.

-          Continuar con las visitas a las delegaciones que hacen falta.

-          Fortalecer la lucha a nivel nacional.

-          Impulsar y participar en la marcha nacional del próximo día 16 de marzo.

-          Que las delegaciones que se dicen democráticas lo demuestren en la vía de los hechos.

-          Fortalecer a las zonas con mayor marginación en cuanto a la dotación de recursos humanos faltantes.

-          Los cambios de zona deben de darse a más tardar el próximo 26 de marzo.

-          Que se incluya en la minuta de acuerdos el caso de los compañeros de recategorización.

-          Se hace el pronunciamiento por parte del pleno en contra del programa de escuelas secundarias técnicas intercultural indígena que se pretende implementar en telesecundarias.

-          Realizar un pleno extraordinario del nivel el próximo 24 de marzo. (El nivel propone que se realice el próximo 15 de abril, a las 9:00 hrs.).

-          Para cubrir los dos espacios del departamento de Telesecundarias, las delegaciones se comprometen a realizar una propuesta de compañeros que cubran el perfil requerido (Comprobada militancia sindical). El nivel elegirá a los compañeros más idóneos.

-          El pleno se pronuncia por la salida del Prof. Anacleto Medina del departamento de telesecundarias.

-          Continuar con la revisión de nuestra situación laboral además de la atención médica que nos da el ISSSTE y posterior el IMSS.

 


RESOLUTIVOS, ACUERDOS Y TAREAS QUE EMANAN DE LA REUNION ESTATAL DE SECRETARIOS GENERALES DE TELESECUNDARIAS, REALIZADA EL 26 DE JUNIO DEL 2009 EN EL AUDITORIO DE LA SECCION XVIII.

Después de analizar el plan propuesto por el titular de la Secretaría de Trabajo y Conflictos del nivel de Telesecundarias y al haber entrado en una dinámica de amplia discusión y participación por parte de los secretarios generales de las diferentes delegaciones sindicales se llega a los siguientes acuerdos y tareas:

 

-         Realizar tres plenos estatales de secretarios generales.

-         El primer pleno se desarrollará en el mes de septiembre.

-         Trabajo colectivo, en base a un plan de trabajo.

-         Hacer un diagnóstico educativo y político en cada una de las 45 delegaciones del estado.

-         Que los comisionados de Educación y Cultura del nivel se incorporen a los diferentes plenos y reuniones que se lleguen a realizar.

-         Visitas programadas a las diferentes delegaciones.

-         Fomentar la vida orgánica de los comités delegacionales.

-         Trabajar los tres ejes del proyecto político sindical.

-         Rechazo a los Talleres Generales de Actualización.

-         No recibir los libros de la Reforma a Escuelas Secundarias.

-         Recuperar los libros del Plan 93 que se encuentran en las bodegas de la SEE.

-         Participar en los Talleres del Educador Popular, en lo Nacional como en lo Estatal.

-         Participar en el ámbito nacional y nuestro apoyo total al Comité Ejecutivo Nacional Democrático.

-         Activar las cooperaciones económicas para el CEND.

-         Reconocimiento de las estructuras sindicales como medio de gestión democrática.

-         Rescatar los cursos de verano para nuestro nivel.

-         Ir previendo lo de compañeros que están cerca de pensionarse.

-         Continuar con la presión para que los compañeros de nuevo ingreso sean contratados como lo estipula la Minuta de Acuerdos del 29 de abril.

-         Seguir gestionando la recategorización de compañeros que así lo ameriten.

-         Que el proceso de cambios sea apegado a derecho y que no se descobijen zonas escolares.

-         Rechazo total al jefe de departamento impuesto por los pseudofuncionarios.

-         En el presente ciclo escolar, es posible que podamos lograr la dotación de libros del Plan 93 porque ya están en existencia, únicamente se necesita realizar las medidas de presión necesarias para sacarlos del almacén. En lo sucesivo, las autoridades educativas harán hasta lo imposible por parar la impresión de los mismos y en su lugar impulsar los materiales de la Reforma Educativa. Por este motivo, es resolución del pleno el de empezar a diseñar las actividades que realizaremos en el ámbito para construir nuestro Proyecto Alternativo de Educación.

 

ENCUESTA  
 

La extinción de Luz y Fuerza es:
Ilegal, abusiva, arbitraria y preocupante
Legal y justa
Un peligro para México

(Mostrar resultados)


 
NOVEDADES  
  Este es el portal de todas las telesecundarias del Estado de Michoacán, SECCION XVIII del SNTE, integrantes tambien de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE). El sitio fue creado para difundir nuestras actividades y la información que es importante dar a conocer, esperamos sus comentarios y sugerencias.  
ESTA ES UNA PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN  
  Pronto estará lista la información que nos interesa, cada día estaremos subiendo nueva, y actualizando este sitio con las aportaciones de todos los compañeros.Gracias!  
Hoy habia 21199 visitantes (34779 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis